Si estás pensando en hacer una reforma integral de un piso pequeño, probablemente te estés preguntando cuánto va a costarte. La respuesta es que depende de muchos factores, como la ubicación del piso, el tipo de reforma que quieras hacer, el tamaño de la casa y la calidad de los materiales que elijas. En este post, te daremos una guía general de los precios que puedes esperar y tener una aproximación de cuánto cuesta una reforma integral de un piso pequeño.
Lo que implica una reforma integral
Para empezar, es importante que sepas que una reforma integral implica renovar todo el espacio del piso, desde las paredes y el suelo hasta las instalaciones eléctricas y de fontanería. Además, también puede incluir la redistribución del espacio y la creación de nuevas estancias.
¿Cuánto cuesta una reforma integral de un piso pequeño?
Aunque dar una cifra es bastante complicado, se podría hacer una estimación y decir que ell precio de una reforma integral puede variar entre los 10.000 y los 30.000 euros, dependiendo del tamaño del piso y la calidad de los materiales que se utilicen. Por ejemplo, un piso pequeño de unos 50 metros cuadrados puede costar alrededor de 15.000 euros si se opta por materiales de gama media.
Entre los factores que pueden influir en el precio de una reforma integral se encuentran la demolición de paredes y la creación de nuevas estancias, lo que aumentaría los costes. El precio de la mano de obra también puede variar en función de la ubicación del piso, siendo más caro en zonas urbanas.
En cuanto a los materiales, es posible encontrar opciones más económicas y otras más costosas. Por ejemplo, para el suelo, se puede optar por suelos laminados o porcelánicos, siendo los primeros más económicos. Para la pintura de las paredes, los precios varían dependiendo de la calidad y acabados escogidos. .
En el caso de las instalaciones eléctricas y de fontanería, se debe tener en cuenta el estado actual de estas instalaciones. Si se necesitan cambios importantes, el precio de la reforma integral aumentaría.
Es importante tener en cuenta que si se quiere hacer una reforma integral con un presupuesto ajustado, se pueden tomar medidas para reducir los costes. Por ejemplo, se puede optar por materiales más económicos o hacer algunos trabajos uno mismo.
Por último queremos destacar que actualmente el sector de las reformas se está viendo afectado por la inflación y la falta de algunos suministros como consecuencia de la inestabilidad geopolítica. Todo esto está encareciendo los precios y hace que lo que se presupuesta hoy, unos días más tarde no sirva. Por eso, te recomendamos acudir a una empresa con experiencia y de confianza y pedir un presupuesto sin compromiso.