Ideas para tu plan de reforma interior de viviendas

Hacer cambios en casa es un reto. Es la oportunidad de sacar más partido a los metros de los que dispones y de conseguir una vivienda más funcional y también más eficiente. Para alcanzar tu objetivo necesitas un plan de reforma interior de viviendas, un proyecto que contemple qué necesitas y cómo lo quieres. 

¿Cuál es tu situación? 

Para hacer tu plan de reforma interior de viviendas debes comenzar por examinar tu situación. Dependiendo de cuántas personas viven en el piso y sus edades vas a necesitar una distribución concreta del espacio.  

Otro de los factores determinantes para planificar una obra es el estado de la vivienda. Según la antigüedad, el estado de las instalaciones y la distribución vas a tener que hacer más o menos cambios. 

Ideas para tu reforma

Teniendo en cuenta lo anterior las posibilidades que se te presentan son muchas. 

  • Un piso de soltero. Si en tu piso vas a vivir solo tú, puedes disponer de todo el espacio para dar rienda suelta a tu imaginación. Si el dormitorio no es demasiado grande une dos e integra dormitorio y vestidor. También puedes crear un espacio de trabajo dentro de tu dormitorio o instalarlo en una habitación independiente que se convierta en cuarto de invitados. 
  • Una casa para una pareja. Redistribuye los espacios para tener zonas comunes pero también una habitación para disfrutar de la soledad. Convierte una habitación en un estudio o en un un gimnasio privado. 
  • Familias con niños. Proyecta más espacio de almacenamiento, un cuarto de baño con bañera para los más pequeños y una cocina comedor amplia. Se convertirá en una zona neurálgica de la casa, un espacio donde puedes cocinar, comer y también hacer los deberes y jugar. 
  • Familias con hijos fuera del hogar. Es la hora de hacer una redistribución de los espacios. Reconquista habitaciones, pero piensa en crear alguna habitación multifuncional que puedas transformar ante las visitas que se quedan a comer y dormir. 

En resumen. Para todas las situaciones hay que tratar de eliminar pasillos que solo son unos ladrones de metros. Incorporar espacios tratando de que la casa tenga una continuidad, un centro neurálgico al que fluya todo como un salón o una amplia cocina comedor. 

Busca los puntos de luz natural y poténcialos, trata de aprovechar al máximo la luz natural para dar alegría. Y derriba o mueve los tabiques que no creas necesarios, así tendrás mayor sensación de amplitud

La ejecución de tu plan de reforma interior de viviendas

Ahora qué tienes claro lo que quieres conseguir con la reforma, los cambios que vas a realizar y cómo quieres que queden, llega el momento más importante: hacerlo realidad. 

No te arriesgues y confía en profesionales de avalada experiencia. Es la forma más segura de disfrutar de lo que te mereces.