Si necesitas dar un nuevo aire a tu vivienda y realizar reformas en Madrid capital, ten en cuenta unos sencillos consejos para disfrutar de un piso confortable, seguro y práctico.
En Madrid capital, lo mismo que en Barcelona y otras grandes ciudades, muchos pisos son antiguos. Se han edificado hace décadas y es normal que presenten problemas en las instalaciones y que tengan una distribución que no coincide con el concepto de vida hogareña que podemos tener actualmente.
Ante esta situación surge la necesidad de llevar a cabo una reforma que nos permita disfrutar del hogar que queremos. Y al escuchar la palabra “reforma”, nuestro cerebro dice inmediatamente “horror”.
Reformas en Madrid capital sencillas y sin problemas
Realizar una reforma integral sin que acabe con nuestros nervios y que realmente se ajuste a lo que queremos y a nuestro presupuesto es posible. Solo hay que meditar bien qué queremos y cómo lo queremos y escoger una empresa de reformas de confianza.
Confía en expertos
La clave de tus reformas en Madrid capital es contar con una firma de avalada experiencia que disponga de arquitectos, ingenieros de edificación y que disponga de un equipo propio e instaladores oficiales que se encarguen de la ejecución de la obra.
Con su ayuda podrás diseñar una vivienda con soluciones innovadoras que te ayuden a ganar espacio y a tener una distribución que se adapte a tu momento personal y familiar.
Diseña tu nueva vivienda
Una de las partes esenciales en una reforma es la planificación de la distribución de los espacios. En los pisos de Madrid capital es habitual encontrar casas compartimentadas. No hablamos solo de los dormitorios, sino también de un office independiente, un cuarto para el servicio, un aseo sin ducha y pasillos y distribuidores.
Demasiados muros que roban metros y crean espacios desaprovechados. Por eso, es necesaria una visión global de la casa teniendo en cuenta la orientación y los puntos de entrada de luz natural y, también una visión técnica que te indiqué qué se puede hacer y qué no.
Para una distribución funcional hay que meditar qué necesitamos y qué queremos:
- Un dormitorio amplio con vestidor y baño.
- Un estudio es una zona tranquila que pueda convertirse en cuarto de invitados.
- Un salón que sea el eje central de la vivienda.
- Una cocina amplia, espaciosa abierta al salón comedor.
- Un cuarto de baño amplio y con capacidad de almacenamiento.
Haz una lista de tus necesidades y las de tu familia y empezamos a diseñar tu nueva casa en Madrid capital.