Reformar un piso en Madrid para ahorrar energía y dinero

No vivimos tiempos de bonanza precisamente. La inflación y en general la complicada situación de la economía hace que todo cueste más. Por eso, hay que buscar la forma de ahorrar y en lo referente a la vivienda una medida de gran eficacia es reformar tu piso de Madrid para así ahorrar energía y dinero. 

¿Cuánto se pueden reducir las facturas? 

Todo esto de las mejoras que se consiguen al reformar un piso en Madrid suena muy bien, pero al final lo que importa son los datos. Cuantificar el ahorro real que se consigue tras una inversión en una reforma. 

Pues bien, de media el ahorro de energía puede oscilar entre un 70 y un 75%. Esto a su vez se puede traducir en un ahorro económico del 80 o hasta el 90%

Unas cifras nada desdeñables que actualmente son todavía más importantes.  

Una empresa de confianza

Para disfrutar de un ahorro energético y económico de estas cuantías, la clave es proyectar y ejecutar correctamente una reforma energética. Queremos hacer hincapié en la ejecución de obra, porque de poco sirve hacer un buen proyecto si a la hora de realizarlo no se hace bien o se rebajan las calidades establecidas. Eso es tirar el dinero. 

Para que esto no suceda hay que buscar una empresa de confianza, con personal formado y con experiencia para llevar a cabo todas las fases de la reforma, desde el proyecto hasta la ejecución. 

Cómo reformar tu piso de Madrid

Ahora veamos con más detalle cómo plantear la reforma de un piso en Madrid. Lo primero que hay que tener en cuenta es que Madrid es una zona con temperaturas extremas. Los veranos son muy calurosos, con temperaturas muy elevadas y en invierno el frío seco también se hace notar. 

Esto hace que el aislamiento térmico sea uno de los factores esenciales. Dependiendo del estado general del piso, el año de construcción y las reformas que haya tenido o no, habrá que plantearse revestir los muros con algún tipo de aislante. 

También hay que tener en cuenta la orientación de la vivienda para aprovechar las horas de sol. En cualquier caso hay que buscar los puntos de fuga, los puentes térmicos y eliminarlos o minimizarlos al máximo

En la mejora del aislamiento las ventanas desempeñan un papel esencial. Las  ventanas son uno de los puntos débiles de muchas viviendas. Por eso una de las mejores inversiones es unas ventanas de calidad. Ventanas de PVC o de aluminio con buenos perfiles y vidrios y que se instalen correctamente.